El proyecto
¡LA CULTURA Y EL DEPORTE AL SERVICIO DE LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL!
“Sport Friendly: ¡la cancha de la diversidad!” es una experiencia artística internacional y colaborativa impulsada por el artista Émilien Buffard, con el apoyo del Instituto Francés de París y reconocida con el sello «Olimpiada Cultural» por el Comité Olímpico y Paralímpico de París 2024. A través de una producción fotográfica única, este proyecto destaca a equipos comprometidos con un deporte inclusivo, que luchan contra la discriminación y redefinen los valores del deporte, más allá de la orientación o identidad sexual, el género o la condición física o social. Lanzado en Argentina en 2022, hoy se expande a nivel internacional gracias a la diplomacia deportiva y una red cultural comprometida en fotografiar equipos locales al estilo Sport Friendly. Esta iniciativa fotográfica es un verdadero acto de compromiso contra las discriminaciones, materializado en un álbum de la diversidad que reinventa el formato «Figuritas/Cromos», una exposición mundial y una serie de eventos internacionales. Desde 2022, más de 1000 atletas, amateurs y profesionales, de 16 países, han sido fotografiados para el proyecto Sport Friendly, respaldado al 100 % por instituciones.
¡Juntos, continuemos este registro mundial sobre el deporte inclusivo!
Hagan resonar en todo el mundo las voces de les jugadores de su ciudad/región a través de la fotografía, para iniciar conversaciones, romper barreras y crear puentes entre las comunidades. Ya sea que sean una organización de la red cultural en el extranjero (Alianzas Francesas, Instituts Français, Embajadas), un equipo, una ONG o un colectivo ciudadano, lleven a cabo su acción Sport Friendly en torno a temas esenciales como la diversidad, la transidentidad, el feminismo, la discapacidad, el racismo, el acoso escolar, la comunidad y la educación, por nombrar solo algunos. Sus fotografías y testimonios cobrarán vida no solo en su comunidad local, con una exposición en el espacio público o dentro de su institución, sino también mucho más allá, ya que cada acción será documentada, compartida en línea y expuesta en todo el mundo.
¡Unámonos para un mundo más diverso a través del arte y el deporte!
Un proyecto apoyado por


¿Quién es Émilien Buffard?

Con su proyecto “Sport Friendly: ¡la cancha de la diversidad!”, Émilien Buffard utiliza la fotografía para revelar una realidad deportiva que se construye de manera autónoma en ciudades de diferentes países, reflejando un impulso social que desafía en gran medida las normas establecidas desde hace mucho tiempo. Su trabajo nos lleva a reflexionar sobre la importancia de la representación y la inclusión en el deporte, cuestionando los estereotipos que limitan la participación de ciertos grupos. Buffard celebra la diversidad y muestra que la práctica deportiva puede ser una forma de expresión y empoderamiento para todas las identidades. Su obra nos invita a reimaginar el deporte como un espacio respetuoso, donde cada cuerpo y cada persona encuentran su lugar.
Al exponer en el espacio público y en museos, el artista francés Émilien Buffard provoca un diálogo con aquellas personas que no siempre son sensibles a la causa de la diversidad. Sus obras han sido vistas por más de un millón de espectadores en grandes eventos como los III Juegos Suramericanos de la Juventud (Argentina, 2022) y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París (2024), así como en instituciones culturales de todo el mundo, como el Centre del Carme Cultura Contemporánea (Valencia, España) y el Centro Cultural Kirchner (Buenos Aires, Argentina) y en varias Embajadas de Francia. Su obra también ha recibido una amplia cobertura mediática internacional y ha sido galardonada con el prestigioso sello «Olimpiada Cultural» por el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, lo que subraya su importancia en el panorama cultural y deportivo mundial.
